Un día tomas la decisión de montar tu propio negocio y te das cuenta de lo complicado que es y todos los gastos que conlleva.
Elegir el local adecuado, la situación clave para el paso de gente, el tamaño, la iluminación…
Y por fin encuentras el sitio ideal
El siguiente paso es hacer la reforma para que tu nuevo local se adecue a tus necesidades y obtener las licencias necesarias para su apertura.
Este es el momento en el que te tienes que parar un segundo y no hacer las cosas a lo loco. Es decir, al reformar tu local lo puedes convertir en un lugar más sostenible y ahorrarte unos cuantos euros en la factura de la luz todos los meses.
Construir un negocio sostenible
En Sancus Ingeniería estamos comprometidos con el medio ambiente, por eso aconsejamos a nuestros clientes para que aprovechen el momento de la reforma para crear un espacio más amigable energéticamente hablando.
¿Cómo ahorrar energía en mi negocio?
1. Elige materiales que aíslen bien para reducir los costes en la climatización.
Parece obvio, pero no todo el mundo invierte en un buen aislamiento tanto en la fachada, como el puertas y ventanas.
Si nuestro nuevo local no permite que salga el aire acondicionado en verano, o la calefacción en invierno, ahorraremos costes en nuestra factura de la luz.
2. Instala grandes ventanales
Cuanta más luz natural consigas en tu negocio, menos luz artificial necesitarás. Además, la luz natural en invierno te servirá para recibir un poco de calor adicional sin coste.
En verano, si el lugar es muy cálido instala unos paneles que puedas regular en función de tus necesidades.
3. Equipa tu negocio con luces LEDS
Este tipo de iluminación reduce hasta un 80% aproximadamente el gasto de energía con respecto a las bombillas tradicionales.

A la hora de elegir tu nueva iluminación, ¡no te vuelvas loco! Haz un pequeño estudio e instala sólo las luces que sean necesarias para el local.
4. Elige colores claros para la decoración
Los tonos claros son siempre los más elegidos, sobre todo en espacios pequeños, pues tienen fama de agrandar los mismos y mejorar la luminosidad del espacio.
Ahora ya sabes cuáles son las claves para ahorrar energía en tu negocio. Si necesitas ayuda profesional para la reforma de tu local no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin ningún compromiso.
¿Te ha parecido útil este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos tu experiencia.