Existen situaciones difíciles e inesperadas que se nos pueden dar al comprar o vender, por ejemplo, una vivienda.
Imagínate que la casa en la que vives se ha realizado de forma ilegal y a la hora de venderla necesitas poner en regla todos los papeles.
En este post vamos a tratar las diferentes situaciones en las que te puedes ver envuelto y cómo solucionarlas.
Cómo legalizar una construcción
Existen varios tipos de situaciones que se pueden dar en función del estado de la obra a legalizar:
La obra ya ha sido ejecutada.
En este caso deberíamos obtener la documentación que acredite qué obras se han realizado, firmada por el técnico, y una valoración del coste total de la obra.
Con esta documentación tendremos que solicitar las autorizaciones y concesiones dependiendo del tipo do obra o suelo, y la licencia de utilización u ocupación.
La obra ha sido parcialmente ejecutada o no está terminada.
Si se da este caso, debemos obtener la documentación firmada por el técnico y una valoración monetaria de la parte que se ha ejecutado.
Además, para terminar la parte que queda por construir se debe redactar un Proyecto de ejecución, y solicitar la autorización y concesión correspondiente. Con este proyecto se deberán subsanar los aspectos de la construcción que no cumplan con la normativa vigente.
Una vez identifiquemos la situación en la que nos encontramos, procederemos de la manera correspondiente para poder legalizar nuestra obra.
Pero, y si quiero realizar una obra legalmente, ¿Qué pasos debo seguir?
En el caso de que queramos realizar una obra con todos los papeles en regla deberíamos realizar los siguientes pasos:
Al comienzo de las obras
Si estamos en esta fase, debemos solicitar a un técnico competente que redacte un Proyecto de Ejecución de las obras que queramos realizar y un Estudio de Seguridad y Salud, así como pedir la licencia de dichas obras.
Por otro lado, debemos comunicar las fechas de comienzo de la obra, así como la razón social de la empresa constructora y los datos de la dirección facultativa de las obras.

Si procediera, en alguno de los casos también deberíamos obtener el proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones.
A la finalización de la obra
Si nos encontramos en esta situación, deberemos obtener el certificado final de obra, la solicitud de ocupación y la resolución de concesión de licencia de obra.
En Sancus Ingeniería te ayudamos a gestionar todos los trámites necesarios para la obtención de licencias. Si quieres solicitar información rellena nuestro formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo en el menor tiempo posible.
¿Conocías los trámites necesarios para legalizar una construcción? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.