Si estás pensando en montar tu propia cafetería pero no conoces los trámites necesarios, estás en el lugar adecuado.
En este post vamos a asesorarte sobre los pasos y trámites burocráticos que deber seguir para conseguir la licencia pertinente de apertura de una cafetería. Si, además, quieres saber cómo ahorrar energía en la construcción de tu negocio, échale un vistazo a nuestro post y construye un negocio sostenible que será beneficioso para ti y para el planeta.
Para poder abrir tu cafetería al público necesitas obtener dos licencias.
Licencia de instalación
Se debe entregar un proyecto firmado por técnico competente y visado por el colegio correspondiente, en el que se describirá tanto la actividad a realizar como las obras necesarias.
Esta documentación será revisada por los Servicios Técnicos Municipales, y una vez aceptada se publicará en el BOCCE para que los afectados o interesados puedan alegar.
En el caso estar todo correcto podremos pasar al siguiente escalón.
Licencia de funcionamiento o apertura
En este paso deberemos entregar en el Ayuntamiento el Certificado Final de obra firmado por el técnico que habremos conseguido en el paso anterior y, además, la documentación gráfica del estado final de nuestra futura cafetería.
Una vez entregada la documentación, los técnicos municipales y el Servicio de Extinción de Incendios realizarán una visita a nuestro local para comprobar que todo es correcto y cumple con la normativa, tras lo cual se concederá la licencia de funcionamiento.
Esta licencia, junto con la de instalación que hemos obtenido en el paso anterior nos va a permitir poner en marcha nuestro nuevo negocio.

En Sancus Ingeniería te asesoramos, tramitamos y gestionamos todo para que no tengas que mover ni un dedo. Como nos gusta decir, te lo ponemos fácil.
Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.
¿Te ha parecido interesante este post? ¿Estás pensando en montar una cafetería? Cuéntanoslo en los comentarios.