Se acaban las vacaciones y volvemos a la rutina, pero con los bolsillos un poco más vacíos de la cuenta a causa de las navidades.
En estos momentos es cuando empezamos a arrepentirnos de algunos excesos que podríamos haber evitado y haber ahorrado un poquito.
Pero no te eches las manos a la cabeza, todavía estas a tiempo de ahorrarte unos eurillos.
En Sancus Ingeniería estamos comprometidos con el ahorro energético, por ello vamos a darte algunos consejos que nosotros utilizamos para ahorrar cada día.
¿Cómo ahorrar en las tareas cotidianas en el hogar o en la oficina?
En tu día a día realizas una serie de acciones que no siempre son eficientes energéticamente hablando.
Son esas pequeñas cosas las que van sumando y finalmente hacen que lleguen facturas de luz o agua descomunales.
Por eso vamos a dejaros algunos tips para ahorrar en la cuesta de enero

-
Dúchate en vez de bañarte
Una ducha de 10 minutos consume 200 litros de agua, según datos de la OMS.
Se estima que la ducha ideal debe durar 5 minutos aproximadamente, así que cambia la bañera por el plato de ducha y ¡verás que cambio!
-
Cierra el grifo mientras te lavas los dientes
Un grifo abierto gasta hasta 12 litros de agua por minuto, por eso no lo dejes abierto ni un segundo más de lo necesario.
-
Utiliza el lavavajillas en vez de lavar los platos a mano
Este electrodoméstico gasta de media 10 litros en cada lavado, siendo el consumo de agua más elevado si se realiza a mano.
Hay que tener en cuenta que estos datos son correctos cuando se usa de forma adecuada, es decir, si no se usa el programa adecuado o si no se introduce la cantidad de servicios óptima en el lavavajillas, este dato puede invertirse siendo ésta última técnica más cara en cuanto al consumo de agua.
-
Utiliza electrodomésticos con clasificación energética A++ o A+++
La clasificación energética de un electrodoméstico es la capacidad que tiene éste de realizar la misma función que otro de iguales características con un menor consumo de energía.
Es decir, cuando compramos un electrodoméstico con una mayor clasificación energética (A+++) estamos invirtiendo en un ahorro de energía importante con respecto a otras etiquetas energéticas de menor rango.
-
Tener un buen aislante en tu hogar te permitirá conservar la temperatura deseada
Tanto en invierno como en verano, intentamos obtener una temperatura adecuada para estar a gusto en nuestra vivienda u oficina.
Muchas veces, a pesar de invertir un poco más en nuestros aparatos de climatización para gastar menos energía, no nos damos cuenta que nuestro problema puede ser otro: el aislante.
Invertir en unas buenas ventanas y un buen aislante en la estancia puede ser hasta más eficiente que nuestros electrodomésticos.
Este factor va a impedir que tanto el aire caliente como el frío no salgan de la habitación, siendo el mejor método de ahorro de energía al que podamos optar.

Después de compartir con vosotros estos consejos tan útiles para ahorrar en vuestro día a día seguro que la cuesta de enero va a ser más llevadera.
Si quieres conocer más consejos para ahorrar energía en tu negocio pincha aquí.
¿Conocías estos tips para ahorrar en la cuesta de enero? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.